¡Había taaantas brujas!!!
...y fuimos testigas de que de las
sombras provocadas por los granos de arroz nació la oscuridad y del interior de
las personas la poesía para prender las estrellas.... y "En el espejo
estelar, a través de los bellos puntos de arroz derramados por la bóveda, la
imagen de las brujas era nuevamente reflejada. Allí estaban Andrómeda, como
punta de flecha; Casiopea, dibujando eternamente la inicial de un amor
desconocido cuyo nombre empezaba con M, Berenice, desplegando tímidamente su
frondosa cabellera en la noche, e Hydra, serpenteando a través del infinito.
Las hermanas menores, brujas no menos bellas y de espíritu terrestre,
escribían, contaban y creaban"
¡¡¡Te lo cuenta Pau...la bruja mayor... y a ella se lo contó La Noshy, Presidenta del Sindicato!!!
¡Había tantas brujas!!!
...que antes desconocíamos el poder de nuestros encantos; escribíamos,
creábamos, contábamos historias y entonces, conocimos el amor, ese ungüento que
alivia los corazones solitarios. Leíamos poemas, novelas, escuchábamos
canciones y guitarras. Supimos que ”...un clavo saca a otro clavo” como lo dijo
en su última novela, “Trashumantes en busca de otra vida” el hechicero Stalin,
que escribía relatos y otras cosas …(a propósito de los sentires de sus
personajes...)
”-remedio inventado por algún carpintero, quizá el más práctico porque
sabe que el amor es una viruta que se queda o se va-” y además nos
decía..."Si no fuera repetible el amor, vieja manía de la satisfacción
humana, ya no existiría. Concluyendo que si cupido diera tiempo para razonar,
el mundo sería un cementerio de solitarios..." Entonces las brujas leíamos
y dábamos paso al amor y otros clavos...
¡¡¡Te lo cuenta Pau, la Bruja Mayor, o sea yo!!!
¡Había tantas brujas!!!
..."Con el descubrimiento del amor, las
brujas debieron aprender-en un solo día- a responder a las nuevas obligaciones
que su trabajo les imponía. Hacia el final de la tarde, todas sabían ya cómo
sembrar mariposas en el estómago; dominaban el arte de retrasar o adelantar los
relojes, según si el objeto de las pasiones debiera llegar o partir; se
especializaron en poner un velo en los ojos de los amantes y en hacer latir su
corazón a mil por hora.
En el primer amanecer del día siguiente al descubrimiento del amor,
partió el ejército de las brujas más eruditas, las más antiguas, comandadas por
Lilith, y abrazando contra el pecho sus giroscopios hechos de anhelos, se
dirigieron hacia todos los puntos y subpuntos cardinales, dispuestas a enseñar
a cada uno, a cada una de los mortales cómo descubrir el lenguaje de los
cuerpos"
¡¡¡Te lo cuenta Pau, la bruja mayor, y a ella se lo contó Noshy, Presidenta del Sindicato!!!
¡Había taaantas brujas!!!
...cuando aprendimos y enseñamos a sembrar mariposas en el estómago,
practicábamos conjuros mágicos:
¡Mariposas en el estómago!
¡Margaritas deshojadas!!
¡Caigan pétalos en las aguas,
nazcan cisnes de cuello largo!
¡Que se cierren los volcanes
y aparezcan los nevados!
¡Canten poetas amados
mientras danzan las aves blancas!
¡Canten a los horizontes
poemas de enamorados…!
¡sajafedrá que el amor vendrá!!!
¡¡¡Te lo cuenta Pau, La Bruja Mayor, o sea yo!!!
¡Había taaantas brujas!!!
... en la antigüedad volábamos con belladona, nos la frotábamos en el
cuerpo y ¡WWOOOWW!!!, pero en un día de asueto bajamos a la tierra, mientras
paseábamos por los bosques encontramos RETAMA ¡wow! Entonces la bruja
artesanal creó la primera escoba voladora que nos sirvió de vehículo. Era tan
incómoda... nos dejaba el trasero “lleno de astillas y hemorroides" Después se
inventaron otras escobas de distintos materiales, velocidades y especialidades.
Había la cometa que aceleraba de 0 a 70 millas en 10 segundos si el viento era
favorable, en una de ellas un brujonauta viajó a la luna -¿De qué planeta?- no
lo recuerdo. La Oakshaft para viajes prolongados y vientos fuertes. La Saeta de
Fuego y la Nimbus ¡qué escobas! una de ellas aceleraba de 0 a 150 millas en 10
segundos, estuvieron presentes en las más grandes competencias de QUIDDITCH.
Las Barredoras, servían para barrer los hechizos, claro que ahora en la tierra
a quienes usamos una escoba nos dicen ¡¡¡BRUUUJAS!!! Por supuesto, aún nos
quedan nuestros encantos y nuestros hechizos!!!!
¡¡¡Te lo cuenta Pau, La Bruja Mayor, o sea yo!!!
¡Había taaantas brujas!!!
...aquel día de asueto en que bajamos a la tierra, la hermandad brujesca
descubrió la retama y cómo hacer todo tipo de escobas, incluso las que barren
hechizos… ese día de asueto fue también el día en el que descubrimos a los
hombres. A los ojos de las brujas, la esencia de esta nueva criatura resultaba
transparente, por lo que podíamos distinguirlos claramente; así, podíamos
identificar a los de buen corazón, a los apasionados, a los sinceros, a los de
alma ingenua, a los que creen en la magia, a los que se cierran a sus
emociones… así como también nos dábamos cuenta de quiénes poseían un espíritu
más obscuro. Fascinadas como estábamos, quisimos hacerlos nuestros, poseerlos
según nuestros más íntimos anhelos. La conciencia universal nos advirtió que
para poder mezclarnos con la maravillosa nueva especie, debíamos sacrificar el
don de clarividencia. A las brujas de avanzada les pareció que el precio a
pagar era pequeño y aceptaron, cediendo al encantamiento mortal e iniciando un
mestizaje fabuloso. Es por eso que desde entonces, el amor es una aventura a
cuyo encuentro acudimos las brujas sin poder saber si bajo esa piel que se nos
antoja a manzana lista para ser mordida, subyace nuestra estrella o nuestro
némesis.
P.D.Claro que un dato que olvidó decirlo Noshy, era que debíamos
hacerles creer que ellos eran los genios del hogar y además que nosotros
creíamos que nacimos de su costilla... uffff!!! pero lo logramos!!!!
¡¡¡Te lo cuenta Pau...la bruja mayor y a ella se lo contó Noshy la
Presidenta del Sindicato!!!
¡Había taaantas brujas!!!
Las brujitas que solíamos enamorarnos en los días festivos… ufff, nos
la pasábamos lanzando hechizos de amor:
HECHIZO PARA CAUTELAR EL AMOR DE UNA BRUJA ENAMORADA
-Un sombrero de nuez con elixir de escorpión
Traje de tela de araña y una torta de ciprés
Una dieta con lechugas sazonada con suspiros
Y mi imagen truculenta dentro de un corazón.
Si mañana al despertar te sientes muy extrañado
queriendo croar nadando y saltar para mi lado
No te preocupes mi amor...
que mi hechizo ha funcionado!!!
En algunos casos, olvidamos revertir el hechizo y es por eso muchos
príncipes que amamos lucen como sapos... pero créanme, en el fondo son
lindos... jijiji
¡¡¡Te lo cuenta Pau, la Bruja Mayor, o sea yo!!!
¡…HABÍA TAAANTAS BRUUJAS…!!!
...las brujas llorábamos todos los agostos, porque nuestros amados
hechiceros se iban de vacaciones, y esto desde los siglos de los siglos
primeros!!! Pero en los tiempos medievales San Lorenzo fue quemado en una
parrilla, antes de morir lloraba, lloraba tanto que todas las brujas nos
pusimos tristes. Pedimos al cometa Perseo una provisión especial de lágrimas,
nos encontramos con un montón de letreros:
"El no fiar me causa pena
Y el fiar, pena y pesar,
Para no tener dos
penas,
Lo mejor es no fiar"
"Estamos de luto, el que fiaba murió por bruto"
"Yo no fío mi Ñaña sí"
"Páguelo en tres contados: Sacando, contando y pagando"
...tanto regatear nos vendió las lágrimas a menor precio, entonces
lloramos y lloramos tanto; tanto lloramos que las lágrimas Perseidas cayeron a
la tierra en forma de lluvia. Los 10 de agosto que es el día de San Lorenzo lo
recordamos con muuuucho llanto, por eso en este mes y sobretodo en la noche del
11, otros dicen que el 12 o 13... caen a la tierra “Lluvias de Perseidas"
Algunos terrícolas las llaman “Lágrimas de San Lorenzo”. Y como caen de
nuestros ojos de brujas ¡Son mágicas! Se convierten en estrellas fugaces.
Si tu
las ves, no dudes en pedirles un deseo… -Pero en confianza- los de amor son
más efectivos, sobre todo si van acompañados de algunas lagrimitas
perseidas....jijiji
¡¡¡Te lo cuenta Pau, la Bruja Mayor, o sea yo!!!
¡Había taantas brujas!!!
Hoy es el cumpleaños
de la Bruja Mayor
se ha dado ya dos baños
con agüita de alcanfor.
Para asistir a su fiesta
debes seguir su receta
una semana a dieta
y tacones de agujeta.
Risino en las pestañas
con dos patitas de araña
aceite de romero
tomar desde un gotero.
Pulir tu coqueto diente
y salir muy reluciente
La Bruja Pau cumple años
se ha puesto perfume de ajo
y peluca de estropajo.
¡Había taaantas brujas!!!
...las brujas siempre hemos sido hermosas, buenas y heroínas. Jóvenes y
dotadas de un hermoso atractivo
innato. Ahí están las hermosas damas que tratan de hechizar, utilizar o
contratar a Conan el Bárbaro, o la deslumbrante y turgente Reina Bruja de
Anubis, que trató de seducir y hechizar al Capitán Trueno y al final dio la
vida por la Reina Sigrid, para verlos juntos antes de morir.
-Bueno, en
verdad...mmhhh... no tan buenas.
La bruja PIRUJA.... esa sí era buena, ya no
quiso asustar a la gente -claro que a veces lucimos viejas, flacuchas y
desdentadas, depende del ojo que nos mire.
Dicen que debemos ver el interior y
no las apariencias, así que hemos inventado anteojos rayos tres XXX ¡uyyy!, no
es lo que se imaginan...
¡Lo cierto es que lucimos siempre muy sexys...!, para muestra basta
un botón...!!!
¿Verdad que luzco REGIA...?
¡¡¡Te pregunta Pau, la Bruja Mayor, o sea yo!!!
¡Había taaantas brujas!!!
Al principio el universo era un caos, una inmensa bola de fuego, de las
profundidades del cosmos apareció un gigante vestido de negro, con un sombrero
blanco de lana de oveja, separó la gran bola de fuego; a la parte superior la
cubrió con su sombrero y le dio claridad para que habiten los dioses HANAN
PACHA, la parte de abajo KAY PACHA, dejó para que habiten los hombres, apagó el
fuego con su llanto y su soplo y nacieron los ríos, los mares, los vientos.
También dejó un espacio subterráneo UCU PACHA, para que habiten los muertos.
Con su poncho negro delineó la noche o el día según se moviera cuando
danzaba a la derecha o a la izquierda, al uno lo adornó con un poco de fuego y
lo llamó INTI; el hombre, el macho. Y al otro lado QUILLA; la luna, la hembra.
Escogió un lugar hermoso, entonces, con sus pies moldeó agujeros donde cayeron
semillas de oro, de maíz y nació SARAGURO, “La Tierra del Maíz”, ahí habitó por
siglos y siglos después de este mito y muchos más que nacieron luego… Para que
la noche no fuera del todo negra y Quilla no se sienta sola nos pidió a las
brujas que creáramos una estrella donde se cuente toda la cosmogonía de su
raza, -ni tontas ni perezosas- tomamos cuatro estrellas que habíamos bordado
con anterioridad, la alfa, beta, gamma y Delta, y las colocamos en dirección a
cada uno de los puntos cardinales, así nació la CRUZ CHACANA que formaban dos
líneas:
La línea central que representa al Hombre es decir a todo lo masculino
en la concepción andina, corresponde también a la "Creación", al
"Espíritu", a la "Herencia", a la "Sucesión"...
La línea horizontal corresponde a lo "Creado", la
"Materia", la "Mama pacha", la "Permanencia".
Cuando las dos líneas que marcan los niveles del hombre y la mujer como
individuos, se superponen la horizontal sobre la vertical, no al medio exacto
sino a la altura del corazón, dan forma a la CHACANA.
En su centro colocamos un círculo medio que significa el vacío, el no
conocimiento, lo inimaginable, lo verdadero, lo Sagrado. Representa la imagen
ideal de Dios.
Y así los Saraguros tuvieron su TIERRA DEL MAÍZ, su CHACANA, su INTI y
su QUILLA, su historia…y visten de negro como nosotras!!! Ahhh... esta TIERRA
DEL MAÍZ "SARAGURO" queda a 65 Km. de la Ciudad más bella del cosmos.
LA MÍA, LOJA y pertenece a mi provincia, la del sur, la que mira a los hermanos
latinoamericanos desde sus cuatro puntas. LOJA.
¡¡¡Te lo cuenta Pau, la Bruja Mayor, o sea yo!!!
¡Había taaantas brujas!!!
Eros nos arropaba. La luna discreta se escondía tras las nubes, entonces, buceábamos el amor en la profundidad de la poesía
¡¡¡Te lo cuenta Pau, la Bruja Mayor, o sea yo!!!
¡Había taaantas brujas!!!
Las orugas tejían y tejían su capullo mientras la semilla hacía
metamorfosis bajo la tierra. La crisálida suspendida en su hilo de seda, el
árbol suspendido en su hilo de tierra. La crisálida y el árbol brotaron de cara
al sol, entonces las hojas emprendieron su vuelo junto a las mariposas y las
brujas soplábamos y soplábamos para sostenerlas en el aire...!!!
¡¡¡Te lo cuenta Pau, la Bruja Mayor, o sea yo!!!
¡Había taaantas brujas!!!
...la Bruja Poeta batallaba contra las palabras, pero esos imanes poderosos
tenían la capacidad de resumir la vida, de ponerle punto final a lo inacabado,
y de hacer eterno lo terminado, entonces, como era su naturaleza, se rendía
seducida en la consonancia de sus voces..!
Te lo cuenta Pau, la Bruja Mayor, o sea yo.
¡Había taaantas brujas!!!
La noche ha perdido sus riendas, la luna se esconde tras un naranjo,
las brujas quieren sacar el sol a destiempo... ¡Ay, qué trabajo les cuesta! Se
ha agarrado de la cúpula de un árbol. Las brujas galopan en su escoba a 500 millas por hora ¡Ojalá así se suelta! Con el soplido de su viento el sol se deshace y
riega la mañana de luz. Así nació el día.
Te lo cuenta Pau, la Bruja Mayor, o sea yo.
¡Había taaantas brujas...!!!
...el niño hindú, mira a un rinoceronte que con su bellísimo unicornio
lo eleva hacia los sueños. Las brujas revolotean y el pequeño niño Hindú con
la magia de su inocencia ha convertido al regordete rinoceronte en un esbelto
caballito blanco y pegado en su frente platea el cielo su cuerno mágico.
El unicornio guiado por una bruja vuela por lugares fantásticos, cansado
reposa en el azul del arcoíris y se contagia de su color.
El pequeño niño Hindú, sonríe, lo acaricia, lo mima mientras el
unicornio que ya no es blanco, sino azul, cargado de ternura cabalga junto a un rinoceronte en el mundo mágico de un niño hindú
Las brujas los dejan soñar, porque ¡Qué hacen unas brujas viejas, que no saben de rinocerontes, ni tampoco de unicornios, que hacen -digo- en el sueño de un niño hindú?
Te lo cuenta Pau, la Bruja Mayor, o sea yo.
¡Había taaantas brujas...!!!
Esta es Polit, una bruja joven, apenas lleva en su alforja 180 años de
embotellar pociones, experta en enredar historias, transforma al amor en nubes
¡Tan despistada! que todos los hechizos le resultan al revés, enlaza con la
miel desgajada de su magia a los desenamorados ¡Ay, ay, ay! ¡Qué trifulcas se
arman! …
Y al que de amor sufre…! en vez de darle con-suelo, le da sin-suelo y
por cada resbalón brota un sauce llorón, ¡Cómo lloran los enamorados y cuántos
sauces han brotado que a sus pies siempre un río caudaloso ha despertado...!
En las historias que cuenta; los Capuleto invitan a tomar el té a los
Montesco, La Celestina inspira al Caballero de la Mancha, Remedios es Madame
Bovary
… uuufff, si les contara…!!!
Mafalda se casa con un Príncipe y los Tres Mosqueteros esclavizan a la
Cenicienta…etcétera, etcétera…
¿Se dan cuenta, verdad?
-“Para muestra basta un botón” -
Polit, es aficionada a los sombreros -¿Saben qué lleva en su alforja? -Un sombrero y una historia. Un sombrero japonés, modelo mekemo todito,
de instalación fácil, superficie lisa, resistencia a la corrosión, tiempo de
servicio largo, proveedor de olvidos de amor, de su cono sale la historia, de
por sí mareada, pues en cada curva la historia da un giro, del amor al desamor.
¡Qué viaje tan anaranjado, no es rojo, ni amarillo, ni es olvido, ni es
memoria! -dice algún trovador- es como el amor ¡Un caimán desgastado por el
sol!!!
Esta es Polit... a pesar de todo, una buena bruja...!!!
Te lo cuenta Pau, la Bruja Mayor, o sea yo.
¡Había taaantas brujas...!!!
En los filamentos del horizonte, donde las estrellas descansan de su
tarea nocturna, el sol ha bebido del arroyo dormido y se ha desprendido de la
tierra. El aletear de las libélulas lo ha deshidratado sobre las semillas.
Retorna a la quietud de su origen junto a las hormigas y la hierba reverdece
mientras se duerme el cantar de los saltamontes. Danzan las mariposas, las abejas
y los colibríes en un delicado romance con el aire y en su arrullo de estambres
perpetúan la vida. Las brujas aplaudimos la imagen reflejada en nuestras
pupilas planetarias...!!!
Te lo cuenta Pau, la Bruja Mayor, o sea yo.
¡Había taaantas brujas...!!!
Se me figura estar sentada entre los cuernos de la luna...¡Y miren!
¡Qué bien lucen los delfines en su danza marina! Han hecho caer la luna sobre
sus lomos y ahora navego entre la mar y su espiral blanca de caramelo.
Te lo cuenta Pau, la Bruja Mayor, o sea yo.
¡Había taaantas brujas...!!!
Solíamos recostarnos sobre nuestra escoba que nos servía como hamaca
para leer bajo la luz de un lucero. Podíamos permanecer horas y horas. Si nos
cansábamos de un lugar, reiniciábamos nuestro vuelo y buscábamos un claro de la
luna entre algunos árboles, en ese círculo maravilloso en el que depositaba la
naturaleza toda su energía hasta el punto de mantenernos flotando sin poner el
neutro en nuestros vehículos.
Viajábamos durante muchas horas sobre la tarde para caer con un ¡catapluummm! sobre la noche. Los cocuyos nos distraían con las palmaditas de su
luz y cuando leíamos en voz alta, las ranas croaban sobretodo en las historias
de amor. La noche despertaba con sus silencios y sus ruidos. ¡Éramos felices en
esa inmensidad de campos, riachuelos, luminaria…!
Una noche de aquellas escuchamos el ¡plooummf!, ¡plouuumf ¡plum! de un
martillo que sobre los palos de nuestras escobas golpeaba como si quisieran
abrir la tierra para sembrarlo, evidentemente; cuando la luna depositaba al
sol su pequeña claridad que era mezclada con almíbar para resplandecer con su
otro color, con su color de día, nos quedamos atónitas mirando nuestras escobas
sembradas en la tierra formando cercos.
Los falsos alquimistas que nunca habían
entendido la naturaleza, ni la libertad, ni vivir en comunidad, habían cercado
los campos, se los habían repartido para dedicarse a trasmutar la naturaleza en
metales preciosos, otros terrenos los utilizaban en extensos monocultivos,
dejándonos un pequeño claro de luna con pocos sembríos, por lo que teníamos que
trabajar en aquellos campos que una vez fueron de todos y así, tener derecho a
una pequeña porción de alimento.
Sin nuestras escobas no podíamos volar, ni leer por las noches.
Nuestros estómagos croaban mucho más que las ranas... Así nació la PROPIEDAD
PRIVADA por los siglos de los siglos…!
Te lo cuenta Pau, la Bruja Mayor, o sea yo.
LA BRUJA DESDENTADA
La bruja en un temblor
Perdió su dentadura
y pronuncia sus recetas
Sin eses y puras zetas
Cuando la bruja sueña
Ronca con su boca abierta
Los vampiros en la noche
Se confunden con su cueva
Y sobre su lengua duermen
Estrenando casa nueva
A la bruja le ha quedado
Un solo diente amarillo
Que exhibe cuando sonríe
Si resulta equivocado
Algún hechizo enzetado…
Te lo cuenta Pau, la Bruja Mayor, o sea yo.
Fuente de Ilustraciones: todas han sido tomadas de google.
Textos: Paulina Jaramillo Valdivieso y Noshy Rodríguez.